
IX Simposio EXERNET:
Salud y bienestar a través del ejercicio: abordajes innovadores en la Red EXERNET
Sevilla 24-25 Octubre de 2025
#SimposioEXERNET


EXERNET, como Red española de Investigación en Ejercicio Físico y Salud, pretende unir los esfuerzos de los diferentes Grupos de Investigación españoles en Actividad Física y Salud, con el objetivo de coordinar, armonizar y divulgar la investigación en estos campos específicos del conocimiento.
El objetivo principal de este Simposio es presentar los proyectos de investigación en curso con el fin de generar sinergias entre los diferentes Grupos de Investigación.
Objetivos específicos del Simposio
-
Contribuir al desarrollo científico de nuestra área de conocimiento.
-
Dar conocimiento y posibilidades de contacto a los investigadores más notables del ámbito.
-
Incentivar nuevas propuestas investigadoras.
-
Potenciar las relaciones en nuestro entorno académico y profesional.
-
Elaborar nuevas líneas de actuación ante el reto de los cambios que se producen en nuestro entorno social.
-
Cooperar en el diseño de metodologías conjuntas para estudios multicéntricos, con especial énfasis en los mecanismos que explican los efectos del ejercicio físico sobre la salud, avanzando así hacia una prescripción de mayor precisión.
¿A quién va dirigido?
-
Miembros de EXERNET.
-
Expertos investigadores invitados como ponentes.
-
Investigadores en activo interesados en las áreas de trabajo.
-
Representantes del ámbito administrativo-político relacionados con el ejercicio físico y/o salud.
-
Profesionales del mundo de la actividad física, medicina, nutrición, fisioterapia y cualquier otro ámbito relacionado con la salud.
-
Estudiantes universitarios de grado y posgrado interesados en la temática.
COMITÉ DE HONOR
-
Rocío Hernández Soto. Consejera de Salud y Consumo. Junta de Andalucía.
-
Dª Silvia Pozo Sánchez. Teniente de Alcalde de Deporte y Promoción de la Salud. Ayuntamiento de Sevilla.
-
D. Manuel Molina Muñoz. Sr. Delegado Territorial de Salud y Consumo en Sevilla
-
Dª María Dolores Martínez Ruiz. Jefa de Servicio de Promoción de la Salud. Ayuntamiento de Sevilla.
-
Ana López. Vicerrectora de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación. Universidad de Sevilla
-
Germán Vicente. Director de la Red de Investigación EXERNET, Universidad de Zaragoza
COMITÉ ORGANIZADOR
Presidentes
-
Borja Sañudo Corrales (Universidad de Sevilla)
-
Luis Carrasco Páez (Universidad de Sevilla)
Secretario
-
Adrián Feria Madueño (Universidad de Sevilla)
Miembros del Comité Organizador
-
Miguel Ángel Oviedo Caro (Universidad de Sevilla)
-
Antonio Sánchez Oliver (Universidad de Sevilla)
-
Horacio Sánchez Trigo (Universidad de Sevilla)
-
Ángel Carnero Díaz (Universidad de Sevilla)
-
Francisco Javier Pecci Barea (Universidad de Sevilla)
-
Gonzalo Reverte Pagola (Universidad de Sevilla)
-
Luis Gil Delgado (Universidad de Sevilla)
-
Virginia Alcaraz Rodríguez (Universidad de Huelva)
COMITÉ CIENTÍFICO
Presidentes
-
Horacio Sánchez Trigo (Universidad de Sevilla)
-
Miguel Ángel Oviedo Caro (Universidad de Sevilla)
Secretario
-
Antonio Sánchez Oliver (Universidad de Sevilla)
Miembros del Comité Científico
-
Emilio Villa González (Universidad de Granada)
-
María Medrano (Universidad Pública de Navarra)
-
Luis María Alegre Durán (Universidad de Castilla la Mancha)
-
David Jiménez Pavón (Universidad de Cádiz)
-
Ana Carbonell Baeza (Universidad de Cádiz)
-
Tomás García Calvo (Universidad de Extremadura)
-
Alba Gómez Cabello (Universidad de Zaragoza)
-
Inmaculada Sánchez Díaz (Universidad de Sevilla)
-
Sergio Tejero García (Universidad de Sevilla)
-
Manuel Jiménez Roldán (Universidad de Osuna)
PROGRAMA
Viernes, 24 octubre 2025
Sábado, 25 octubre 2025
COMUNICACIONES
Ya puede enviar sus trabajos para el Simposio EXERNET Ejercicio físico para la salud a lo largo de la vida
Áreas de trabajo:
-
Ejercicio físico y enfermedad crónica
-
Promoción de la actividad física en jóvenes y niños
-
Envejecimiento activo y saludable
-
Ejercicio físico como estrategia terapéutica en diferentes condiciones asociadas a la mujer
Resúmenes:
-
El último día para el envío de resúmenes será el 15 de Junio. El 27 de Junio se notificará a los autores la aceptación del resumen para ser presentado en el Simposio
-
Todos los resúmenes enviados y aceptados serán considerados para presentación como póster. Los trabajos que el Comité Científico considere de mayor relevancia y calidad serán seleccionados para ser presentadas como comunicación oral en alguna de las dos flash sessions propuestas
-
Los resúmenes tendrán una extensión máxima de 300 palabras
-
Todos los resúmenes aceptados serán publicados en el Libro de Actas.
-
Para presentar un resumen, bien como póster o comunicación oral, será requisito que al menos uno de los autores del trabajo (el autor que presentará el trabajo) esté inscrito en el Simposio.
-
No se podrá enviar más de un resumen con un mismo primer autor.
-
Habrá un reconocimiento a las mejores comunicaciones tanto oral como póster.
Pósteres:
-
Los pósteres serán en formato A0 vertical y defberán ser remitidos a través la plataforma que se habilitará a tal efecto en formato PDF para su exposición como e-poster.
Idioma oficial:
Español e inglés. El idioma utilizado durante el Simposio será predominantemente el español, no obstante, se aceptarán resúmenes en inglés, y las presentaciones de poster y comunicación oral podrán realizarse también en inglés si el autor lo desea.
Fechas importantes:
-
15 de junio: Límite de recepción de resúmenes.
-
27 de junio: Comunicación a los autores.
-
15 de Septiembre: Límite de inscripción temprana.
-
24-25 de Octubre: Simposio
Si tiene alguna duda o incidencia para enviar su comunicación, póngase en contacto por email con la organización en exernet@webcongreso.com
INSCRIPCIÓN
¿Cómo inscribirse?
Para formalizar la inscripción debe rellenar los campos obligatorios del formulario. El importe de la inscripción se abonará mediante transferencia bancaria o mediante tarjeta de crédito a través de la pasarela habilitada en el mismo formulario. Si elige transferencia bancaria, en el ingreso deberá figurar nombre y apellidos de la persona inscrita al congreso o número de factura
Matrícula de la inscripción:
El precio de la inscripción para todas las solicitudes formalizadas antes del 15 de septiembre es de 140 € para los inscritos en la cuota general y de 90 € para los estudiantes de grado, máster y doctorado (requiere aportar justificante. Limitado a 30 plazas). A partir de esa fecha, el precio de la inscripción pasará a ser de 190 € y 130 € respectivamente.
Los miembros de la Red EXERNET al corriente de la cuota tendrán un descuento de 20 € en la inscripción.
¿Qué incluye la inscripción?
Incluye la asistencia a todas las ponencias y comunicaciones anunciadas en el programa. También incluye los almuerzos y coffee breaks previstos durante las jornadas y la asistencia a la actividad cultural el viernes 24 de octubre.
No está incluida en la cuota de inscripción la asistencia a la cena prevista el sábado 25. La cena tiene un coste extra de 43 €. Si desea asistir, no olvide indicarlo en el formulario de registro para reservar su plaza.
Sede
El Simposio tendrá lugar en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla. C/ Pirotecnia, s/n, 41013 Sevilla
ORGANIZACIÓN



COLABORAN